top of page
Buscar

Cultura Cannábica. La consciencia de la que carece la sociedad.

  • Foto del escritor: Ari Veyna
    Ari Veyna
  • 24 jul 2019
  • 2 Min. de lectura

















Todos usamos drogas. La humanidad ha experimentado con sustancias desde el desarrollo de las primeras civilizaciones. Es hasta hace relativamente poco (unos 100 años) que el consumo de algunas de ellos comenzó a ser castigado y popularizado como algo bajo.

Esta separación de “buenas” o “malas” drogas se extendió hacia la gente que las usa, por lo que ahora hay “buenos” consumidores y “malos” consumidores.

Estos últimos, suelen ser catalogados en palabras que cargan un alto nivel de estigmatización y discriminación. Por ejemplo: adicto, vicioso, drogadicto, etc. Así es como la sociedad nos piensa, lo que desencadena varios problemas. Uno de ellos, es el abuso de autoridad y violación a los derechos humanos en diversos escenarios. Desde la detención por posesión, en la cual el oficial puede recurrir











En algún momento de nuestras vidas hemos llegado a ser discriminados . A la sociedad le gusta establecer cuales son los status para actuar, ser y parecer, y esto provoca que en algún momento tus acciones, gustos o tu simple color de piel sean señalados negativamente.

Claro, los que fumamos hierba no quedamos exentos de el típico comentario: “La marihuana es para pobres” y eso no termina ahí, pues ser discriminado por la sociedad es una cosa pero que ahora pase en mayor medida con miembros de la policía es mucho más complicado, de esas no te salvas tan fácil y reitero lo que empieza en un cateo normal puede tornarse de maneras muy bizarras si portas un poco de hierba o alguna pipa, con eso es más que suficiente para ser tratado como el narcotraficante más buscado, te hacen sentir débil e impotente ante tal situación, porque te mochas o llegas a jurídico y rezas que no te planten más hierba, no por nada les dicen “puercos”



El estigma hacia el consumo de cannabis debe ser frenado, pues en pleno 2019 decir que eres un consumidor y no ser tratado como drogadicto es una hazaña diaria, podríamos compararlo un poco con “salir del clóset” con tu familia, amigos, etc.

Ahora existe toda una cultura canábica en México y en el mundo, es nuestro deber como consumidores fomentar una política sensata en el uso recreativo de la hierba y otros psicoactivos, (que también se utilizan en microdosis en distintas terapias psicológicas para tratar algunos transtornos y depresión) cambiar la perspectiva de la sociedad es la tarea más difícil, mucho más difícil aún que la regularización o legalización, y la neta camaradas ¡La mota, no mata!, lo que mata es el odio, la represión y la falta de empatía.





 
 
 

תגובות


© 2023 por Creativo. Creado con Wix.com

Chilangos 
 

Somos jovenes chilangos, orgullosos de nuestros gustos revolucionarios de la transparencia y la libre expresión, chilangos de hueso colorado apasionados por descubrir más de lo que se  vive detrás del mame y las modas.

Mamadores
 

Aquellos que viven en la osadia de la satíra, fingiendo ser lo que no son  imitado tendencias detrás del espectro aútentico de vivir sus propias aventuras y ser influyente de sus peculares gustos.

¡Un chilango maquillado!

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Black Google+ Icon
Chilango Mamamdor FACEBOOK
 

Sigue nuestro fcebook para disfrutar de contenido original 100% chilango, comparte tus opiniones y experiencas chingonas para salir de la rutina y disfrutar los verdaderos gustos del chilango mamador.

Success! Message received.

bottom of page